Blog Drive-to-Store

Definición drive-to-store: Aumentar el tráfico al punto de venta

¿Cúal es la definición de drive-to-store? El consumidor se encuentra evolucionando constantemente. La adopción de los canales digitales como fuente de información para realizar las compras se ha acelerado. En este contexto aparece el concepto de drive-to-store como elemento fundamental para aumentar el tráfico a la tienda física. Es una acción clave dentro del plan promocional.

El drive-to-store busca atraer al consumidor al punto de venta. Las tiendas físicas son, por tanto, elementos clave que usan el canal online como punto de atracción para convertirse en el punto de conversión. Los canales online y offline se retroalimentan, generando una experiencia omnicanal única para el usuario.

Drive-to-store: una oportunidad valiosa para los retailers

El customer journey del consumidor es cada vez más complejo debido a la multitud de canales digitales disponibles. En este contexto, se ha generado una valiosa oportunidad para que los retailers establezcan puntos de contacto con el consumidor antes del acto de compra a través de experiencias omnicanales.

El canal online es, por tanto, un elemento muy valioso para atraer tráfico de consumidores potenciales a las tiendas físicas mediante campañas publicitarias realizadas a través de diferentes medios online que fomenten la visita de los consumidores a los puntos de venta para realizar sus compras. En este artículo definiremos qué es el drive-to-store en este entorno cambiante.

Entonces, ¿cuál es la definición de drive-to-store?

La definición de drive-to-store ha evolucionado a lo largo de los años. Hace referencia a cualquier campaña de marketing cuyo objetivo sea incrementar el tráfico a tienda física.

Las campañas drive-to-store son una manera innovadora de adaptarse a los constantes cambios en el comportamiento del consumidor. Gracias a campañas de publicidad digital, los retailers pueden guiarlos a los puntos de venta.

Drive-to-store es una estrategia de marketing digital dentro del plan promocional utilizada por los retailers para guiar a los consumidores a las tiendas físicas comunicando información relevante.

Descarga gratis la mejor guía Drive-to-Store para retailers.

Las tiendas siguen siendo el canal preferido por los consumidores para realizar sus compras. Según Google, el 66% de los consumidores de productos de alta rotación y el 43% de los consumidores de productos ocasionales afirman que seguirán realizando sus compras en tienda física en el futuro.

Las campañas drive-to-store tienen dos objetivos principales. El primero se centra en aportar contenidos relevantes para el consumidor para facilitar su toma de decisión. El segundo, busca atraer al punto de venta a estos consumidores para que realicen sus compras.

En una campaña drive-to-store, los consumidores presentan una elevada intención de compra. Estos se encuentran activamente buscando productos. Los retailers que sean capaces de impactarlos con contenidos relevantes tendrán una alta probabilidad de atraerlos a sus tiendas físicas.

¡Descubre cómo Leader Price incrementó sus visitas a sus tiendas físicas en un 70% con este caso de éxito!

Localización: elemento clave en las campañas drive-to-store

Como cualquier campaña digital, las campañas drive-to-store ofrecen una elevada trazabilidad del comportamiento del consumidor por la cantidad ingente de datos disponibles. Es sumamente importante definir correctamente el objetivo de la campaña drive-to-store y los resultados que se quieren obtener.

Es sumamente importante definir correctamente el objetivo de la campaña drive-to-store y los resultados que se quieren obtener.

En líneas generales, podemos concluir que una estrategia de drive-to-store tiene por objetivo aumentar el tráfico a tienda. Sin embargo, pueden existir otros objetivos igualmente relevantes, motivo por el cual estos deben de ser claros para analizar y optimizar la campaña correctamente.

En cualquier caso, si el objetivo es medir el tráfico a tienda generado a partir de campañas de anuncios en Facebook, Google o portales agregadores de contenidos como Tiendeo. ¿Cómo lo hacemos?

El Geomarketing: conoce el comportamiento de tu consumidor

Es aquí donde aparece el uso del geomarketing, el cual nos permite tener trazabilidad sobre el tráfico a tienda de consumidores generado a partir de  campañas drive-to-store y conocer el comportamiento del consumidor e insights.

El uso de la localización es fundamental para impactar a los potenciales clientes próximos al punto de venta mediante anuncios relevantes de productos del punto de venta que sean de su interés. Creando así una experiencia omnicanal única, que viaja del online al offline y de vuelta al online. 

En conclusión, podemos definir drive-to-store como una campaña de marketing digital de ámbito local a través de la cual impactamos a los consumidores de una determinada zona mediante anuncios relevantes para él a través de plataformas como Google, Facebook o Tiendeo, invitándolos así a visitar la tienda física para realizar sus compras.

Descarga la Guía de Geomarketing para retailers