- El 40% de los mexicanos consideran que el Hot Sale sólo beneficia al comercio.
- En esta novena edición, consumidores comprarán estrictamente lo necesario a causa del aumento de la inflación.

Sin duda, esta novena edición del Hot Sale estará marcada por el incremento de precios que vive la economía mexicana. De acuerdo con la plataforma de ofertas y promociones online Tiendeo.mx, persuadir a los consumidores no será cosa fácil.
Ante la actual coyuntura, el 40% de los mexicanos considera que las promociones y descuentos propios del Hot Sale sólo beneficiarán al comercio frente a un 33% que lo recibirá con los brazos abiertos al considerarlo una excelente oportunidad para adquirir determinados productos a un mejor precio..
Por otra parte, un 15% de los consumidores opina que ahora no es el mejor momento para realizar este tipo de campañas, mientras que un 12% asegura que sólo fomentan el endeudamiento con compras innecesarias e impulsivas.
En cuanto al impacto que tendrá este aumento de precios en las compras de Hot Sale este año, el 43% de los compradores online advierte que comprará estrictamente lo necesario y será más cauteloso con su presupuesto, mientras que un relevante 35% confesó que en esta ocasión no compraría nada.
Sólo un 14% de los encuestados buscará en sus compras la mejor opción de financiamiento, como reembolsos a tarjetas de crédito, el conocido “compre ahora y pague después”, o el pago a plazos sin intereses.
Por último, pero no menos importante, sólo un 8% se mantendrá fiel a la marca dejando a un lado la promesa de nuevos productos que se ajusten mejor a su presupuesto.
¿Qué idea tienen los consumidores sobre Hot Sale?
De acuerdo con la AMVO, en esta novena edición el posicionamiento del Hot Sale ha alcanzado su mayor nivel, sin embargo, el potencial que tiene este evento para marcas y retailers aún tiene un largo camino por recorrer.
A pesar del impulso del comercio electrónico de un sinfín de productos y servicios en un varias categorías, el 53% de los encuestados cualifican el Hot Sale como un evento enfocado a productos de tecnología, moda y hogar.El desconocimiento de este evento en otras categorías no será la principal preocupación que tendrá el comercio para dar visibilidad a sus ofertas y promociones. Hoy 30% de los compradores online considera que en este evento los descuentos se hacen a mercancía con desperfectos, obsoleta o que los retailers no han podido vender. Muy lejos, del 17%, que califican al Hot Sale como un evento exclusivo por sus atractivos precios y sus descuentos especiales que difícilmente encontrarás en ciertos productos.
Logística y tecnología, el reto más grande del retail
La revolución que ha traído el quick commerce comienza a cobrar factura, esta modalidad que busca satisfacer la necesidad de inmediatez de los usuarios en tiempos antes impensables (entre 10 y 30 minutos) comienza a revertirse aumentando también la impaciencia de los consumidores en la entrega de sus pedidos.
En mega campañas como el Hot Sale donde retailers y marcas se ven desbordados, es habitual el mensaje: “Tu entrega puede demorar más de lo esperado”. Un detonante de la furia de los compradores. Según la encuesta de la plataforma, el principal problema que han experimentado los mexicanos comprando en el Hot Sale se debe a los tiempos de entrega, ya que el 28% de los encuestados aseguraron que los plazos de entrega fueron muy tardíos o ni siquiera cumplieron con el lapso establecido.
La experiencia de compra online en este evento también se ha visto afectada por problemas técnicos con el sitio web (25%). Un tema importante por resolver si recordamos que el 40% de los visitantes abandonan las páginas que tardan más de 3 segundos en carga.
Otro 20% expreso su desilusión con los productos que adquirió al no cumplir con sus expectativas, mientras un 12% de los usuarios mostraron su descontento por no respetarles el precio o la promoción.
¿Cómo lograr una experiencia de compra satisfactoria?
Según el 38% consumidores, un primer paso es atender apropiadamente la demanda con lo básico: mayor disponibilidad y variedad de productos. Un 26% estaría fascinado si recibiera su producto el mismo día o en menos de 24 hrs.
La confianza de que del otro lado de la pantalla “alguien” resolverá sus dudas o apoyará con algún problema en su comprar es prioritario para 20% Y finalmente, por aquella polémica sobre si las ofertas son o no reales, 16% de los usuarios caería redondito si obtiene algún beneficio adicional por sus compras como bonificaciones, descuentos en la próxima compra o participar en sorteos.
Sobre los resultados de la encuesta, Manuel García, Country Manager de Tiendeo en México enfatiza: “Estos hallazgos evidencian que la lealtad de los consumidores no está asegurada, mucho menos cuando la inflación no da tregua. En momentos como estos, más allá de querer ser bombardeados por campañas que prometen “los mejores descuentos”, los consumidores esperan solidaridad y un interés genuino de empresas y marcas por su bienestar económico demostrando que cada peso que han decidido invertir ha valido la pena”.
Acerca de Tiendeo
Tiendeo es la plataforma líder que permite a las marcas comunicar sus ofertas y promociones a millones de consumidores en el mundo digital. Más de 200 retailers utilizan la tecnología de Tiendeo para aumentar el tráfico a sus tiendas, alcanzando una audiencia de más de 75 millones de usuarios únicos al mes.
* Encuesta realizada en México sobre una audiencia de 150 usuarios de la plataforma Tiendeo.mx