Existen diferentes formatos drive-to-store, desde el catálogo digital hasta los formatos nativos y la publicidad display. En función de los objetivos y la estrategia definida, la campaña utilizará un formato u otro. No obstante, siempre debe reunir el mismo común denominador: incrementar el tráfico a tienda.
Las campañas drive-to-store son una gran oportunidad para retailers y marcas. Permiten conectar de manera eficaz con una audiencia altamente cualificada que se encuentra planificando sus compras alrededor de los puntos de venta.
En este artículo se detallarán cuáles son los mejores formatos drive-to-store, cómo se generan los anuncios y qué elementos deben reunir para obtener los mejores resultados de campaña.
El catálogo digital: el punto de partida
El catálogo digital es el formato drive-to-store más recomendado para realizar este tipo de campañas. Dentro del plan promocional, el catálogo digital se considera el punto de partida. Permite a retailers y marcas mostrar sus productos y que sus clientes los compren.
El contenido del catálogo digital es la base, tiene un gran alcance y permite distribuir las ofertas y promociones a través de los diferentes canales y en el formato adecuado.
El catálogo digital es considerado como el formato más efectivo para influenciar las decisiones de compra del consumidor y guiarlo al punto de venta. En este sentido el diseño del catálogo juega un papel primordial y determina su efectividad.
Cuando se diseña el catálogo digital, tanto los retailers como las marcas deben tener en cuenta características como la extensión del catálogo, la portada, sus elementos interactivos, la jerarquía de productos y promociones o el tipo de formato responsive.
También debe ofrecer características drive-to-store como información del establecimiento (teléfono de contacto y dirección) y el mapa con los puntos de venta más cercanos al consumidor.
Genera anuncios que funcionan
Gracias a la digitalización del catálogo, retailers y marcas pueden obtener información crucial sobre el comportamiento del consumidor. Datos como el tiempo de lectura, el número de páginas leídas o los clics a productos, entre otros, son sólo algunos de los insights para generar grandes audiencias de alta conversión.
Para la creación de los anuncios en una campaña drive-to-store, el catálogo digital es el punto de partida. Gracias a las ofertas y promociones que contiene, se generan cientos de anuncios personalizados automáticamente para cada una de las tiendas que conforman la campaña de acuerdo a los formatos de Google, Facebook e Instagram.
La tecnología maximiza el rendimiento del presupuesto de campaña por canal, creatividad y tienda.
A través de la tecnología de machine learning, estos anuncios drive-to-store se optimizan constantemente. Esta tecnología permite a los anunciantes maximizar el rendimiento del presupuesto de la campaña por canal, creatividad y tienda.
Formatos drive-to-store y características ganadoras con Google, Facebook e Instagram Ads
Los más de 10 años de experiencia de Tiendeo creando campañas drive-to-store para más de 200 retailers y marcas de renombre mundial, han permitido conocer cuáles son los formatos drive-to-store que mejores resultados ofrecen en Google, Facebook e Instagram Ads, y las características que deben reunir.
Del abanico de posibilidades que ofrecen tanto Google como Facebook e Instagram, existen unos formatos drive-to-store que rinden mejor que otros. Por un lado, las creatividades que mayor CTR obtienen en la red de Google son los anuncios de display de 300×250 y los de 300×600. Por el otro, los anuncios que mejor engagement reciben en la red Facebook e Instagram son los anuncios de 600×600.
La tecnología de machine learning de Tiendeo optimizará automáticamente las creatividades publicando aquellas que ofrecen un mayor rendimiento de campaña en función de la red social a fin de alcanzar los objetivos marcados.
Dentro de estos formatos, los anuncios deben cumplir ciertas características para mejorar el CTR. Los anuncios drive-to-store son piezas directas. Impactan a un consumidor que se encuentra en pleno proceso de decisión y que presenta una clara intención de compra. Por ello, la composición del anuncio es crucial para generar la conversión.
En el anuncio, es muy importante mostrar con nitidez el producto en cuestión que se está anunciando. Este debe estar acompañado con la promoción aplicada correspondiente (Segunda unidad al 50%, 2×1, 2€ de descuento, etc).
Además, para aumentar el efecto llamada a tienda, la creatividad debe contener un mapa que indique los establecimientos cercanos donde se puede adquirir el producto junto con un CTA llamativo, claro y directo.
Todos los formatos drive-to-store combinados te permitirán generar anuncios específicos para cada punto de venta y alcanzar los objetivos de tu campaña para incrementar el tráfico a tienda física.