
Presente en 12 países, con 45 millones de usuarios activos y más de 400 clientes incluyendo grandes retailers y marcas a nivel mundial, la tecnológica europea tiene como objetivo reinventar el comercio local en todo el mundo
- Tiendeo, empresa española con sede en Barcelona y uno de los líderes europeos en Drive to Store, se une a ShopFully.
- La adquisición es clave en la estrategia de ShopFully de ampliar su plataforma y consolidar su posición de liderazgo en Europa.
- Como resultado de la operación ShopFully obtiene presencia en 12 países, una red de 45 millones de usuarios activos y más de 400 clientes incluyendo grandes retailers y marcas reconocidos a nivel mundial.
ShopFully y Tiendeo, empresas tecnológicas referentes en Drive to Store, anuncian hoy el fin de una operación que ve como resultado la creación del líder europeo de su sector.
ShopFully, empresa italiana fundada en 2012 que conecta a millones de consumidores de todo el mundo con las tiendas de su alrededor a través de su marketplace y su plataforma de marketing hyperlocal basada en la inteligencia artificial (HI!), ha adquirido Tiendeo, fundada en 2011 y con sede en Barcelona, conocida por su portal disponible en más de 40 países y que se centra en la digitalización de catálogos y folletos.
La adquisición del 100% de la empresa española por parte de ShopFully ha obtenido como resultado la creación de un Grupo con presencia en 12 países, una red de 45 millones de usuarios activos y más de 400 clientes incluyendo grandes retailers y marcas ampliamente reconocidos mundialmente.
De esta forma, el nuevo grupo pasa a ofrecer la mejor tecnología y los mejores productos a través de una plataforma tecnológica innovadora común, al servicio de un mayor número de clientes en todo el mundo.
Esta operación se engloba dentro de la estrategia de expansión de ShopFully que busca convertirse en el líder europeo de Drive to Store. De hecho, ShopFully ya cuenta con un sólido y exitoso historial de adquisiciones como la integración de PromoQui y VolantinoFacile durante 2020.
Así pues, la operación se engloba bajo un contexto de profunda transformación en el comportamiento del consumidor y su experiencia de compra, y en la industria del retail. Aunque el 75% de las decisiones de compra de bienes de consumo en Europa se toman a través de los canales digitales, el 80% de las ventas se siguen realizando en tienda física. En este sentido, se prevé que el crecimiento del 70% de la industria del retail durante los próximos años provenga del canal físico.
La misión de ShopFully es facilitar las decisiones de compra tomadas a través de canales digitales y realizadas en tienda física, conectando a millones de consumidores en todo el mundo con las tiendas de su alrededor, ahorrándoles tiempo y dinero, y ayudando al mismo tiempo a las enseñas y las marcas a impulsar sus ventas locales. El objetivo es pasar de una comunicación local realizada principalmente a través del papel – que actualmente representa inversiones de más de 12.6 billones de euros sólo en Europa – a un modelo digital, con importantes ventajas tanto nivel económico como de impacto medioambiental*.
ShopFully ha registrado una importante tendencia de crecimiento a lo largo de los años, tanto orgánica como inorgánica, y tiene como objetivo conectar los consumidores en Europa y en todo el mundo con las tiendas que tienen a su alrededor a través de la tecnología. Con esta adquisición, aceleramos en nuestro empeño de crear aún más valor para nuestros consumidores y clientes.
comenta Stefano Portu, CEO y Fundador de ShopFully.
Estamos encantados de unirnos al equipo de ShopFully, creando así el líder europeo de Drive to Store. Uniendo fuerzas podremos crear nuevas sinergías entre nuestros equipos, compartir recursos y conocimientos para desarrollar soluciones cada vez más innovadoras en los mercados donde operamos.
comenta Eva Martín, Co-Founder de Tiendeo.
Una vez finalizada la operación, los fundadores de Tiendeo, Eva Martín, Jonathan Lemberger y Maria Martín ocuparán roles de liderazgo en el equipo de alta dirección de ShopFully, que pasa a contar con una plantilla de más de 370 profesionales de 30 nacionalidades diferentes.
La finalización de la transacción no está sujeta a la aprobación de ninguna autoridad competente ni a otras cláusulas suspensivas. El consultor legal para la operación por parte de ShopFully ha sido el bufete de abogados Orrick. El equipo que ayudó a ShopFully trabajó coordinadamente con Davide D’Alena, VP International de ShopFully y Maria Foti, CFO de ShopFully.
Sobre ShopFully
ShopFully es la empresa tecnológica líder a nivel europeo del Drive to Store, es decir, el desarrollo de soluciones digitales pensadas para generar visitas en las tiendas físicas.
Fundada por Stefano Portu (CEO de la empresa) y Alessandro Palmieri, emprendedores con veinte años de experiencia en el mundo digital, la misión de la empresa es reinventar el comercio local.
Con cuatro marketplace de propiedad (DoveConviene, PromoQui, VolantinoFacile y Tiendeo) y su propia plataforma de hyperlocal marketing basada en la inteligencia artificial (HI!), hoy en día ShopFully conecta millones de consumidores en todo el mundo con miles de tiendas a su alrededor.
* Fuente: “Digital advertising evolution within retail business”, PwC, 2022